Miércols 19 de Marzo de 2025, 17hs
En las instalaciones del Colegio Don Bosco
La dislexia es una dificultad frecuente del aprendizaje (10% de la población mundial), que suele en muchos casos permanecer sin diagnóstico y en otros se diagnostica tardíamente, dado que el niño ha fallado repetidamente en su trayectoria escolar.
”El diagnóstico tardío no sólo coloca al niño en desventaja académica, sino que también puede impactar en el plano profesional, social, económico y en su salud física y mental” – UNESCO 2010.
La investigación genética y las neuroimágenes han revelado que la dislexia es hereditaria y que es resultado de diferencias cerebrales que están presentes incluso antes de que comience la enseñanza de la lectura.
Las implicaciones clínicas de los avances más recientes en la investigación de la dislexia, convergen para indicar que la identificación temprana y la detección son cruciales para la prevención o mitigación de las consecuencias secundarias adversas de la dislexia.
Además, las estrategias prácticas y basadas en la evidencia para la implementación de la identificación temprana de indicadores de riesgo, permiten a los docentes empoderarse en su capacidad para detectar, tratar, educar y defender los derechos de sus alumnos y familias con dislexia.
Ponentes
Eric Tridas, MD
Gabriel Azcurra, MD
Formulario de asistencia: https://forms.gle/7151AvsNNjVbx3tg7